
El event o wedding planner tiene muchas competencias: Orgnizacion, capacidad de negociacion, relaciones con proveedores, efectiva comunicaacion y creatividad. Si bien sus atributos son muchos y los encargos de los cuales se responsaiblizan son otros más, siempre tienen un atributo que los hace sobresair, y eso es: la curiosidad, pues entienden que la cualidad de experto no llega sola. Existe primero la intencion por sobre la espectativa, y reconnocimiento de un camino largo pero además de divertido, intenso y desvelado que los coloca en un recta final mas cerca de sus clientes potenciales; las parejas de boda, los enamorados, y también los esperanzados, aquellos que quieren que su evento –no necesariamente una boda- pase a la historia… ¿No queremos todos tener y hacer de nuestras celebraciones, momentos como de película? sean sinceros: ¿Quién no suspira o saborea en la boca, ante un recuerdo de momentos con magia?.
Cual director de cine, visualizan el script y ejecuta una visión; traducen necesidades y plasman “escenas” de los más diversos festines, las cuales sin un ojo educado y una experiencia previa suficiente, podría llevarse -como en película también-, el más severo de los reviews. Sin embargo en este negocio no se admite la “toma 2” y para orquestar un evento sin repeticiones; solo queda lugar para los más valientes y preparados (y uno que otro cínico-colado, que mas temprano que tarde, cae por su propio peso).
Los verdaderos expertos en bodas, primero asisten al Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales.
El propósito de esta invitacion y advertencia no es nomas que tener cuidado de no jugar a los eventitos, o bien a querer baratear un factor que puede resultar decisivo en el éxito o fracaso de tu celebración, así como no comprometerían la inversión del capital de un negocio que empiezan, o dejarían en manos de un novato el cuidado de un recién nacido. Sin “tomas dos”, el momento es ahora, y el requisito “PREPARADO”, pues con auto nombramientos de “profesionales” ya hay muchos. El evento que está a la vuelta de la esquina y sobre el cual deben de preguntarle a sus Wedding Pros, es a propósito de su participación en el Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales, el cual ya en su 5ta edición. logra captar a los máximos talentos latinoamericanos y compartirles lo último en tendencias, marketing, negocios, ventas y oportunidades de networking como no hay dos. Si estas en la jugada de Bodas y Eventos, asistes a este congreso, si no vas, no estas.
De 75 asistentes en su primera edición en Riviera Maya, fue creciendo el número de interesados en destinos sede como Cancún, Guadalajara a los 450 asistentes en la última versión realizada en León, Guanajuato. Ahora se espera el record de 700 asistentes en ocasión de este congreso por celebrarse -del 21-23 de Julio- en Mérida, Yucatán y con especialistas viajando de todo México y Latinoamérica; desde el Ecuador, Perú, Costa Rica, Argentina y Colombia. Este evento, se ha vuelto ya un referente en la industria de Bodas y eventos, no solo como el más especializado sino el más diverso e internacional a la fecha celebrado en México para latinoamericanos.
El formato del evento se compone en dos partes: Programa de seminarios; y de networking; con temas de interés además para hoteles, recintos, decoradores, agentes de viajes especializados, por mencionar algunos y de la mano de este programa está el área de exposición prestadores de servicios listos para conocer y atender a todos los asistentes. Exposición & Networking, son de las más interesantes dinámicas del evento para conocer uno a uno, a los mejores proveedores para Bodas y Eventos Especiales. Todos quienes participan están convocados a las conferencias y sesiones de tipo ‘acentuación’ según los temas de interés y como parte del programa. Hay además experiencias pre y post tours que adicionalmente se pueden agendar y así aprovechar al máximo esta reunión. El año pasado presentamos aquí una conferencia sobre “Las 10 Locaciones más Exclusivas para Bodas en Latinoamérica” y las ”5 Joyas por Descubrir en México”.
What do you think?